Este es el origen de la tradicional hallaca

En Venezuela durante la época decembrina es tradición comer hallacas, sin embargo es poco lo que sabe sobre este alimento y aquí te decimos cuál es su origen.

Este alimento se remonta a la época de la colonización española entre el siglo XV y siglo XVI. Se le atribuye a la invención de los esclavos y sirvientes indígenas, quienes para subsistir recogían los restos de comida de sus opresores para armar un platillo, refirió Canal Cultura Venezuela.

En otra versión sugiere que cuando estaban construyendo el Camino de los españoles, comían bollos o tamales de maíz. Al saber que el consumo de este rubro producía avitaminosis, se les pidió a las familias caraqueñas que donaran sobrantes de comidas para acompañarlos.

Cabe mencionar que la hallaca es muy similar al popular tamal mexicano, pero la diferencia entre ambos es su sabor particular. Este platillo varía dependiendo de la región en que se encuentre, por ejemplo en Los Andes las mezclan con granos. Su nombre deriva del guaraní “ayúa” o “ayuar”, que significa mezclar o revolver. / YD/CP