Este domingo culminará exposición «Camarada Picasso» en museo Armando Reverón
Este domingo culminará la exposición «Camarada Picasso» en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Armando Reverón, en el cual se muestra la colección más grande de Latinoamérica del emblemático artista plástico Pablo Picasso.
Con más de 150 obras de este artista, creador del cubismo, se recorrió su devenir productivo y profuso de diversas corrientes y movimientos del hecho plástico, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en su portal web.
Franklin Perozo, investigador y curador de la exhibición, explicó que esta muestra permitió comprender a este maestro malagueño y su obra en toda su magnitud, ya que el discurso curatorial fue más allá del artista comercial mostrando el compromiso político y social de este creador.
Agregó que, a pesar de lo mucho que se diga de Pablo Picasso, no se puede negar “que estaba comprometido con su España natal y con lo que vivía ese país, cuya dimensión no fue explorada ni trabajada tradicionalmente porque se le dio y da prioridad a un Picasso artista que –supuestamente- no tiene vinculación con la sociedad, pero al contrario, él era un creador integral que se fusionó con su realidad social”
Perozo enfatizó que fueron muchos los aspectos positivos de esta gran exposición, siendo uno de ellos la oportunidad de mostrar al público asistente la colección completa de obras del maestro.
Esta colección pertenece al patrimonio de la Fundación Museos Nacionales, en custodia del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón y del Museo de Bellas Artes.
«Camarada Picasso» contó con una profusa grilla de acciones paralelas que contemplaron charlas, conversatorios, citas poéticas, visitas guiadas, actividades lúdicas para los niños, atención grupal dirigida a personal de otros ministerios e instituciones, club de abuelos, adultos y discapacitados, entre otras que dieron a conocer el lado plástico, político, social, literario y poético del maestro.
Para cerrar con broche de oro de esta gran muestra se presentará la coreografía de Rafael González «El Guernica», inspirada en la icónica obra del maestro Picasso que lleva este nombre. Dicho espectáculo estará a cargo de la Compañía Nacional de Danza.
/JML