Dinorah Cruz: La estatua de María Lionza es Patrimonio Cultural y objeto sagrado de Venezuela

La presidenta del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), Dinorah Cruz, explicó que la obra escultura de Alejandro Colina, la estatua de María Lionza, es un bien declarado como de interés cultural para el país y un objeto sagrado, por ende tiene un régimen especial de protección.

En entrevista en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, Cruz explicó que el IPC es el ente encargado del patrimonio cultural de Venezuela y por ende, es el responsable de preservar y cuidar las obras; razón por la cual, está obligado de proteger y preservar la estatua de María Lionza.

“La estatua de María Lionza, está declarada como objeto de interés cultural, porque es un objeto escultórico y sagrado, porque forma parte del imaginario popular venezolano”, sostuvo.

Explicó que el Instituto del Patrimonio Cultural de Venezuela, es el ente rector que se encarga de la preservación y custodia de los bienes patrimoniales, así como darlos a conocer ante la ciudadanía, “es garante de todas las cadenas de custodia para la protección de la escultura de María Lionza”.

Cruz indicó que la creencia de María Lionza, “ya ni siquiera es un mito, es un culto sincrético en Venezuela y Latinoamérica. Antropólogos consideran que ya puede ser una religión, porque tiene muchos elementos que así lo categorizan”.

Es importante resaltar, que el Instituto de Patrimonio Cultural, ordenó el inicio de un proceso administrativo de protección y conservación de la escultura “María Lionza”, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, la cual ahora se encuentra a buen resguardo, luego de dos décadas de abandono dentro de las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

“Estuvo en los estadios de la Universidad Central, luego de su restauración por el gobierno nacional, que culminó en el 2006, posteriormente, en los talleres de la Casona Ibarra, estuvo prácticamente secuestrada, nadie tenía acceso a ella, las obras de artes son para verlas”, puntualizó.

Además, el IPC ordenó el inicio de un proceso administrativo para determinar las responsabilidades a que hubiere lugar y los sujetos responsables, a fin de restituir el derecho de los venezolanos y venezolanas al disfrute y veneración de este símbolo artístico, histórico y espiritual de la nación.

CONOZCA MÁS:

VTV/MQ/LL