Estas son las recomendaciones para cuidar la salud mental

Una de las problemáticas que, afortunadamente, ha empezado a visibilizarse en los últimos años, en todo el mundo, es la salud mental, un flagelo que, si bien fue subestimado durante siglos, hoy en día está en el radar de académicos, expertos, analistas y autoridades.

Expertos aseguran que se debe evitar utilizar, inadecuadamente, las denominaciones de los trastornos mentales en conversaciones cotidianas para hacer referencia a cambios emocionales naturales que presentamos todos los seres humanos, más aún, evite hacer esto si la intención es violentar a otras personas, refieren medios internacionales.

También es importante sacar de las conversaciones los adagios populares y las palabras despectivas, asociadas a la enfermedad mental. Además, ser empático, llamar a las personas por sus nombres, no burlarse de nadie por ninguna razón, mucho menos por su situación de salud, e indagar sobre los términos adecuados para referirse a personas con trastornos mentales, son otras recomendaciones de los investigadores.

Por otro lado, reseñan que para apoyar a una persona con trastorno mental, es necesario tomarse el tiempo para escucharla en lo que lo necesite, sin presionarla para hablar; solamente haciéndole saber que no está sola. Se puede establecer una red de apoyo entre las personas que presentan trastornos mentales para motivar la empatía, fomentar la resiliencia y promover la ayuda mutua.

VTV/YD/ADN