Estadounidenses rechazan políticas de Trump y sus ataques a los derechos laborales
Miles de estadounidenses se movilizaron este 1 de Mayo para rechazar las políticas laborales de Donald Trump, así como sus medidas contra migrantes. También expresaron su preocupación por la guerra arancelaria impulsada por su administración, las cuales consideran perjudiciales para el desarrollo económico y el bienestar de los trabajadores.
Las protestas organizadas junto a sindicatos y otras agrupaciones, se llevaron a cabo en todo el país. En Washington D.C., miles de personas marcharon cerca de la Casa Blanca para manifestar su rechazo a la administración, al señalar su alineación con los intereses corporativos y su impacto negativo en los trabajadores.
Los norteamericanos calificaron las medidas de Trump como una “guerra contra los trabajadores”, en referencia a los despidos de empleados federales bajo criterios de eficiencia promovidos por Elon Musk. De igual manera, exigieron la liberación del migrante salvadoreño Kilmar Abrego García, deportado arbitrariamente.
En Filadelfia, la AFL-CIO lideró la manifestación «Trabajadores por encima de los multimillonarios». Frente al Tribunal Federal, exigieron el fin de la criminalización de la migración y la suspensión de las deportaciones masivas.
Las protestas se extendieron a Nueva York, Chicago, Denver y Seattle, donde los ciudadanos denunciaron el autoritarismo de la administración Trump y exigieron respeto a los derechos constitucionales y el debido proceso. En Nueva York, además, expresaron su solidaridad con los trabajadores palestinos y condenaron el conflicto en Gaza.
Fuente: Telesur
VTV/LM/DS