Estados Unidos impondrá aranceles a metalurgia de Argentina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en conferencia de prensa que no habrá excepciones para la República Argentina en la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio. «Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países», afirmó el mandatario al justificar la medida.
Trump aclaró que la única excepción será Australia, debido a que «tenemos superávit por la compra de aviones», mientras que el resto de los países enfrentará el mismo trato. «No me importan las represalias de los países», subrayó, lo cual marca su postura firme respecto a barreras comerciales, como parte de su campaña proteccionista.
La decisión supone un golpe para la estrategia del presidente argentino, Javier Milei, ya que las exportaciones argentinas de acero y aluminio hacia el país norteamericano, representan unos 600 millones de dólares anuales. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante el pasado año, la balanza comercial bilateral reflejó un superávit para Argentina, el cual ascendió a los 228 millones de dólares, debido a la caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos, producto de la recesión.
A pesar de la postura neoliberal y libertaria de Milei, además de su apoyo incondicional a Trump; Buenos Aires tampoco estará exento de la política proteccionista que libra el mandatario estadounidense contra naciones americanas, como fue el caso de Canadá, Colombia y México, sin embargo, dichos países comenzaron negociaciones con Washington para pausar tales impuestos a la exportación durante 30 días, mientras que el ejecutivo argentino respondió a las declaraciones de Trump al asegurar que propone bajar el arancel externo común, además de priorizar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Fuente: Tiempo Argentino
VTV/DC/CP