Estados Unidos confirma ataques a Irán

El Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) confirmó el ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán, específicamente Fordow, Natanz e Isfahán. Esta acción la realiza sin ninguna autorización del Congreso.

En este sentido, el internacionalista, Wilmer Depablos manifestó que EE. UU. se incorporó directamente al conflicto del medio oriente al bombardear las bases nucleares de Irán, además, resalta que Donald Trump en su actitud arrogante aplaude el ataque cuando manifiesta “los aviones se retiran felices”, como si se tratará de un video juego.

Depablos asegura que, con este ataque, EE. UU. ha quitado el telón, ya que siempre aúpa y acompaña todo el conflicto del Medio Oriente, el genocidio que hoy se comete contra el hermano pueblo palestino, pero sobre todo con el pueblo iraní.

“No es un secreto que EE. UU. con su brazo armado de la OTAN en Europa hace lo propio en el conflicto de Ucrania con Rusia, lo que acaba de hacer Donald Trump, es arrancarle el velo al teatro que todos hemos conocido”, puntualizó.

Además, aseguró que EE. UU. hizo lo mismo del siglo pasado para salir de la profunda crisis económica y financiera, es por ello, que impulsa el escalamiento de la guerra en el Medio Oriente. Sin embargo, el punto importante es cómo va a ser la respuesta de Irán.

“No se trata de aliados normales, sino de aliados que manejan arsenal nuclear como Rusia, China, Pakistán, Corea del Norte, que además, dejaron claro que si EE. UU. entra a ser parte del conflicto ellos serían parte, y aquí lo que acabamos de ver es que Donald Trump le dijo al mundo entero que EE. UU. entró al conflicto con Irán”.

Destacó que Irán se encuentra rodeado de bases militares estadounidenses, y el líder de Irán Ayatolá Alí Jamenei, dejó claro que si EE. UU entraba en el conflicto, tomarían acciones.

Posición de los aliados de Irán

Depablos recalcó que no se trata de la respuesta de Irán solamente, sino de sus aliados, ya que Trump muestra la doble moral, porque era mediador en el conflicto, “se sienta a dialogar y luego por otro lado da la estocada, el desprestigio de EE. UU.  es evidente”, dijo.

Señaló, además, que van a ver respuestas acompañadas del nuevo orden mundial, del sur global, “porque Irán es vital en el desarrollo del nuevo mundo multiplural y pluricentrico, vale decir el grupo BRICS y los nuevos aliados”, acotó.

Asimismo, asegura que este ataque de EE. UU. responde al plan sionista de invasión del Medio Oriente que hace 35 años Benjamín Netanyahu había publicado con el objetivo de adueñarse de los recursos.

Ahora solo queda esperar los próximos pronunciamientos de los países que acompañan a Irán.

Consecuencias

El analista Depablos, indicó que solo queda esperar las consecuencias que tienen que enfrentar EE. UU. y sus aliados, al entrar en el conflicto, aseguró que la Organización de las Naciones Unidas no ha mostrado ninguna respuesta sobre el ataque de Israel sobre Irán, “no esperemos nada de las Naciones Unidas, esas organizaciones deben desaparecer”.

Añadió que este conflicto es de escala mundial, ya que se desarrolla en un espacio donde viven más de 100 millones de personas, además de contar con todos los recursos minerales.

“Este conflicto va a escalar, no se trata de cualquier conflicto, Putin ayer utilizó una expresión y dijo que podía escalar a un conflicto mayor es decir nuclear”, expresó.

El escenario más claro es que la ofensiva se extiende, porque ahora tiene como objetivo a todas las bases militares que se encuentran en el Golfo.

 

VTV/BD/KF/MQ/