Estado venezolano reafirma su compromiso bilateral con Surinam y China

Venezuela reafirma su compromiso con la cooperación bilateral con la República de Surinam y la República Popular China, así lo reiteró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la edición número 86 del programa Con Maduro + de este lunes. 

El jefe de Estado destacó la histórica amistad con Surinam y los importantes acuerdos suscritos en áreas clave como la energía, el comercio y la protección de la Amazonía, ambas naciones continuarán en el afianzamiento de sus vínculos democráticos.

Esta declaración surge a raíz de la reciente toma de posesión de la nueva presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons. La vicepresidenta Delcy Rodríguez asistió al evento en representación de Venezuela, donde expresó el agradecimiento, la felicitación y una carta especial firmada por el líder venezolano.

Maduro subrayó que es la primera vez que Surinam elige a una mujer como presidenta y, acentuó que «Surinam es un país muy amigo de Venezuela y con el que se ha conversado para profundizar todos los planes de cooperación».

Admiración y cooperación con China

Respecto a la República Popular China, el mandatario nacional abordó el avance vertiginoso de su economía y la lucha frente a la guerra comercial ejercida por Estados Unidos. Enfatizó que «China es la gran máquina mundial y la primera economía del mundo».

Maduro recordó que China fue una gran potencia durante siglos, sufrió un revés en el siglo XIX, y tras liberarse de los imperios hace 80 años, inició un proceso de reconstrucción y la; «Gran Marcha de China como potencia milenaria de la humanidad». Mencionó que el pueblo chino ha construido una economía sobre sus propios esfuerzos, por lo que «no hay manera de que le hagan daño a su economía».

Finalmente, el presidente Maduro manifestó que Venezuela debe seguir el camino de crecimiento e impulso de China, pues considera que «Venezuela lo tiene todo, para que más nunca nadie nos haga daño, para vender al mundo y para convertirnos en la China de Suramérica».

VTV/ND/MQ