Estado Mayor de Salud pone en marcha distintas obras de infraestructura

Con una inversión social superior a los 308 mil dólares el Estado Mayor de Salud del estado La Guaira pondrá en marcha distintas obras de infraestructura con el fin de garantizar la dotación de insumos y medicamentos en los centros de salud de la región.

Esta acción se inició luego que el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, aprobara la propuesta en gabinete ampliado.  

Durante la reunión se analizaron los nudos críticos que presenta el sector salud y en ese sentido fue aprobado el proyecto de climatización y pintura del laboratorio del CDI Carlos Soublette para optimizar de esa forma los servicios de laboratorio, ecosonograma, endoscopia, fisiatría, oftalmología y hospitalización. 

También, se acordó las adecuaciones de rejas y cerraduras para la farmacia comunitaria en el Hospital Alfredo Machado, en articulación con Seguridad Ciudadana se asignarán dos autobuses para retomar la ruta del transporte de los trabajadores de la salud. 

Terán anunció que desde la Gobernación de La Guaira, se dará apoyo a los requerimientos logísticos del Plan Quirúrgico Nacional 2023 para alcanzar la meta de 712 intervenciones quirúrgicas.

El gobernador de La Guaira manifestó que la próxima semana se estará inaugurando el laboratorio y el banco de sangre del Seguro Social “ya se encuentran en la compra de cinco nuevas ambulancias que estarán en servicio en dos meses para fortalecer el sistema de atención y traslado en la entidad”. 

Igualmente mencionó que se está haciendo el levantamiento de la intervención de la impermeabilización del Hospital Dermatológico Martín Vegas, el Materno de Macuto y el Hospital de Niños y Niñas del Mar de Las Colinas.

Por otro lado, se concretó la instalación de una mesa de trabajo para actualizar los procesos de normalización de cargos, jubilaciones y otros procesos administrativos beneficiando así a 655 trabajadores adscritos a la gobernación y la dotación de equipos de computación que permitan métodos de salud digital. 

Fuente: Prensa Gobernación de La Guaira

VTV/YR/EMPG