Establecen acuerdos para erradicar la fiebre aftosa en Guárico
Se realizó una jornada de trabajo con las autoridades de las instituciones del Estado venezolano vinculadas a la salud animal para trabajar mancomunadamente en la ejecución del proceso de vacunación contra la fiebre aftosa del ganado bovino y erradicar esta enfermedad del rebaño nacional.
Es por ello, que el gobernador de Guárico, José Vásquez, tomó la iniciativa y promovió esta jornada de trabajo con los representantes de las asociaciones de ganadero y las autoridades de los institutos de salud animal del país, debido a que Guárico es una de los cuatro estados con el mayor inventario de ganadería bovina y bufalina, por lo que destacó que “Guárico seguirá afinándose en la producción de los distintos rubros”.
El vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Luis Prado, resaltó que trabajan conjuntamente con otros gremios ganaderos como el Consejo Venezolano de la Carne (Convecar); la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan) y la asesoría técnica Panaftosa, que es el centro especializado en salud pública veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Explicó que Guárico es uno de los cuatro estados con mayor inventario ganadero del país, lo que constituye un factor fundamental para lograr a corto plazo la erradicación de la fiebre aftosa, a través de la vacuna, y más adelante sin vacuna, por cuanto la meta es lograr que tanto Venezuela como el continente americano se conviertan en una zona libre de esta enfermedad animal, para convertir al país en una potencia ganadera impulsando el sector productivo primario del país.
Por su parte, el presidente de la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal, (Funvessa), Carlos Hellmund, quien realiza una gira nacional para impulsar la participación de todos los ganaderos en este segundo ciclo de vacunación, ya que reconoce que la erradicación de la fiebre aftosa es una responsabilidad de los productores, pero que requieren del apoyo de las instituciones del Estado venezolano.
Mientras que, el director de Salud Animal Integral del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), Wilmer Alcázar, explicó que como parte de la Gran Misión Agrovenezuela, exhortó a los productores ganaderos del país a que se sumen al proceso de vacunación para la erradicación de esta enfermedad que afecta al ganado bovino y bufalino, ya que permitirá obtener la certificación internacional de país libre de fiebre aftosa con vacunación, con el apoyo técnico de Panaftosa.
Fuente: Sibci Guárico
VTV/LAV/EMPG