Esta es la sopa que limpia el cuerpo
Una de las mayores preocupaciones a la vuelta de las fiestas navideñas, es cómo afectaron la salud las copiosas comidas. Para solucionarlo, una de las mejores formas de depurar el estómago, pasa por cocinar otro plato tradicional: la porrusalda.
Esta sopa originaria de la gastronomía vasca, navarra y riojana, cuenta con ingredientes procedentes del jardín, por lo que es accesible para cualquier persona. Así pues, con tan solo ajoporros y papas puede cocinarse este plato tradicional.
No obstante, suelen añadirse otros componentes, como cebolla, zanahorias o huesos (carpachos) de pollo; cuyas cantidades variarán en función del número de comensales.
La elaboración tradicional de este plato del norte de España, indica que se empieza colocando los “carapachos” de pollo en una olla con agua. A continuación, se añade perejil, una pizca de sal y se tapa para cocinarse al mínimo durante unos cinco minutos, desde que comienza a salir vapor.
Más tarde, se desgrasa y se cuela el caldo para poder agregarle la cebolla picada, a fuego suave en una olla con un chorrito de aceite. Después, se vierte el caldo, además de los ajoporros troceados.
Por último, faltará incorporar las zanahorias y las papas peladas y troceadas, dejando cocinar la mezcla durante unos veinte minutos.
VTV/MQ/LL