Esta es la nueva revelación sobre el planeta Marte

La búsqueda de vida en Marte parece haberse vuelto mucho más complicada, tras unas nuevas revelaciones de los científicos. Marte tuvo un campo magnético global y una atmósfera mucho más densa, como la de la Tierra.

Se pudo conocer que la radiación cósmica es, en realidad, una gran preocupación para la exploración de Marte. Un ser humano medio en la Tierra está expuesto a unos 0,33 milisieverts de radiación cósmica al año. En Marte, esa exposición anual podría ser de más de 250 milisieverts. Esta radiación de alta energía, procedente de las erupciones solares y de eventos energéticos como las supernovas, puede penetrar en la roca, ionizando y destruyendo cualquier molécula orgánica que encuentre a su paso.

Por otro lado, un signo que podría apuntar a la habitabilidad de Marte es la presencia de aminoácidos, uno de los componentes básicos de la vida. Se combinan para formar proteínas y se han encontrado en rocas espaciales, como el asteroide Ryugu y en la atmósfera del cometa 67P, refirió Sputnik.

«Nuestro trabajo es el primer estudio exhaustivo en el que se ha estudiado la destrucción (radiolisis) de una amplia gama de aminoácidos bajo una variedad de factores relevantes para Marte (temperatura, contenido de agua, abundancia de perclorato) y se han comparado las tasas de radiólisis», recalcó el físico Alexander Pavlov, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

VTV/YD/ADN