ANC respalda esquema 7+7 para garantizar el resguardo de la población ante la Covid-19

“Esta nueva decisión del Ejecutivo Nacional de activar el esquema 7+7 en los 10 sectores priorizados es un procedimiento y estudio razonado que indica que hay un monitoreo permanente del coronavirus en Venezuela, medida que el pueblo debe cumplir, como lo ha venido haciendo hasta ahora, con disciplina” afirmó este lunes la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente Gladys Requena durante un contacto telefónico en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV) a propósito de iniciarse siete días de cuarentena consciente, radical, voluntaria, familiar y comunitaria.

Además expuso que la jornada de flexibilización 7+7 representa un proceso de evaluación para medir cómo se van presentando los casos y sus incidencias, todo en pro de garantizar el resguardo que podamos hacer para la población “y es que debemos hacer de la prevención una regla, somos un país líder en protección y orientación al pueblo”.

Requena expresó que en todo momento este proceso de prevención y de combate contra el Covid-19, el presidente Nicolás Maduro ha dado muestras de diálogo con todos los sectores “con la pandemia sin duda, el Presidente ha tenido la dimensión de tener abiertas las puertas del diálogo. Estos sectores que se activaron en el esquema 7+7 son acordados, productos de reuniones y diálogos con todos”.

Aseveró es Venezuela tiene una actitud frente a un problema mundial donde la humanidad y la unidad de los pueblos frente a esta pandemia debe ser lo primordial para salir victoriosos ante esta crisis que ha afectado a siete millones de personas a escala global y que ha causando mas de 400 mil muertes.

La también presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass) informó que la protección de los adultos mayores ante la pandemia ha sido importante desde el primer momento en que se decreto la cuarenta social voluntaria y colectiva en el país.

“En Venezuela podemos observar que cada quien tiene una tarea, en mi caso como presidenta de Inass, hemos ido en búsqueda de la identificación de cualquier caso que nos podamos encontrar en nuestros abuelos y abuelas. La atención en las casas hogar tanto privados como publicas así como en las comunidades ha dado resultados exitosos y nuestros abuelos y abuelas están consientes que deben estar resguardados”.

Gladys Requena recordó que estamos rodeados de frontera, por lo que Venezuela está en el epicentro del contagio por ello “debemos prevenir y acatar la cuarentena para evitar la expansión del coronavirus”.  /CP