«El Espuntón de Caigua» símbolo de tradición y cultura en Anzoátegui
El Espuntón de Caigua del estado Anzoátegui simboliza tradición y cultura. El culto que representa la alianza entre el pueblo de Cumanagoto y la Iglesia católica en Caigua honra cada 7 de enero a sus ancestros y recuerda cada año el valor patrimonial de esa parroquia del municipio Simón Bolívar.
El festejo inició con la Santa Misa en la iglesia Jesús, María y José, y continuó con la procesión en honor a la Sagrada Familia. En la ceremonia, que representa el cierre de un ciclo, se realiza el Cambio de Mando, donde una familia le entrega el mando de las fiestas patronales del próximo año a otro grupo familiar. Este año la familia Belisario Guapache cedió a la familia García Troncoso la responsabilidad. Un dato curioso de esto es que la familia que entrega porta un lazo azul y la que recibe, uno amarillo.
Además de ferias artesanales, bailes y cantos, se disfrutó del famoso baile del Espuntón, una representación ancestral que rinde culto a Dios y al Cacique en el que debes besar a la iguana para recibir bendiciones.
Esta tradición se caracteriza por la visita a la iglesia, donde los danzarines bailan en el atrio al ritmo de un tambor, la presencia de un indígena que lleva una iguana que los asistentes deben besar. Quienes no la besen son pintados y deben pagar una multa: la llegada del Niño Jesús con los parranderos y su entrega a la iglesia.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/MR/DB/