Con espectáculo masivo, desfile y fuegos artificiales Pekín celebra el centenario del Partido Comunista chino (+FOTOS)
Con un espectáculo presenciado por 20.000 espectadores, entre ellos el presidente del país y secretario general del Partido Comunista de China (PCCH), Xi Jinping, se iniciaron los eventos conmemorativos en el gigante asiático con ocasión de los 100 años de la organización política, celebración que tiene su momento cúspide este 1° de julio en el horario local de esa nación.
En medio de una algarabía popular, se resaltaron los avances de la nación en la erradicación de la pobreza, sus actividades internacionales y la lucha contra la pandemia de COVID-19, reseña RT.
El espectáculo, titulado ‘El gran viaje’, se repartió en 4 partes que incluyeron danzas, obras teatrales, marchas y proyección de videos documentales.
La primera parte versó sobre las etapas iniciales de la organización del PCCh, la lucha del pueblo chino contra la invasión japonesa y la guerra civil que culminó con la victoria del Partido Comunista en 1949.
La segunda fue dedicada al gobierno de Mao Zedong, tras el triunfo; y la tercera, a la época que corre desde las reformas de fines de los 1970 hasta inicios de los 2000. A su vez, la cuarta parte reflejó el desarrollo del país durante el gobierno de Xi.
Entre los temas presentados durante esta última sección del espectáculo destacaron los avances de la nación en la erradicación de la pobreza, sus actividades internacionales y la lucha contra la pandemia de covid-19.
Asimismo, se dio muestra del poderío militar del gigante asiático. En particular, en algún momento aparecieron en el escenario decenas de personas en ropa de camuflaje e incluso tanques y carros blindados.
Breve historia:
- El congreso fundacional del PCCh tuvo lugar en Shanghái a finales de julio de 1921.
- Entre sus líderes iniciales destacaban Li Dazhao y Chen Duxiu. Este último fue elegido como el primer secretario general.
- Uno de los actores activos en la creación del partido fue el revolucionario ruso Grigori Voitinski, como agente de la Internacional Comunista. //MT