Especialista asegura que enfermedades cardiovasculares son prevenibles
«Los problemas cardiacos son la primera causa mortal en el mundo, muchas de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y tienen que ver con los factores de riesgos que pueda tener el ser humano», informó el cardiólogo Asdrúbal Alfonzo, durante una entrevista en el programa Buena Vibra, que transmite Venezolana de Televisión.
En ese sentido, Alfonzo detalló que la diabetes, la resistencia a la insulina, sedentarismo, tabaquismo son algunas de las manifestaciones que puede desencadenar una enfermedad cardiovascular, ya que «hay muchos tipos diferentes de enfermedades del corazón. Las que se nace con ellas se conocen como cardiopatías congénitas. Otros tipos se desarrollan durante su vida, por lo que la patología cardíaca es hereditaria».
Además, señaló que actualmente el estrés se ha convertido en la principal causa de ataques al corazón, por lo que se «debe promover una buena salud y cuidado. Hemos visto con mucha preocupación que este 2023 muchos pacientes jóvenes tienen lesiones cardíacas severas; debemos cuidarnos, llevar una vida sana».
Algunas enfermedades cardíacas son:
- Enfermedad de los vasos sanguíneos, como enfermedad de las arterias coronarias.
- Latidos cardíacos irregulares (arritmia).
- Problemas cardíacos de nacimiento (defectos cardíacos congénitos).
- Enfermedad del músculo cardíaco.
- Enfermedad de las válvulas cardíacas.
Asimismo, existen muchos factores diferentes pueden hacerle más propenso a tener enfermedades del corazón.
- Edad: Su riesgo de enfermedad cardíaca aumenta a medida que envejece.
- Sexo: Algunos factores pueden afectar el riesgo de enfermedades del corazón de manera diferente en las mujeres que en los hombres.
- Antecedentes familiares y genética: Una historia familiar de enfermedad cardíaca temprana aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. Además, las investigaciones han demostrado que algunos genes están relacionados con un mayor riesgo de ciertas enfermedades del corazón.
- Raza/etnicidad: Ciertos grupos tienen mayores riesgos que otros.
- Hábitos de estilo de vida: Con el tiempo, hábitos de estilo de vida poco saludables pueden aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca:
- Comer una dieta alta en grasas saturadas, carbohidratos refinados y sal.
- No hacer suficiente ejercicio.
- Beber demasiado alcohol.
- Fumar y exponerse al humo de segunda mano.
- Demasiado estrés.
- Tener otras afecciones médicas puede aumentar su riesgo de enfermedades del corazón. Estos problemas incluyen:
- Presión arterial alta.
- Niveles de colesterol altos.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
- Enfermedad renal crónica.
- Síndrome metabólico.
VTV/EL/EMPG