España investigará las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza

El fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, pidió investigar si las acciones militares del Ejército sionista de Israel en la Franja de Gaza violan el derecho internacional, con resultado de crímenes de lesa humanidad. Los tribunales del país europeo no tienen jurisdicción universal, pero el impacto social de lo acontecido en el enclave crea una oportunidad para la colaboración internacional.

El objetivo principal de estas diligencias no es enjuiciar los hechos en España, sino actuar como un canal de colaboración. Se trata de recabar, preservar y proteger toda fuente de prueba para luego ponerla a disposición de los órganos internacionales competentes. Es decir, que la jurisdicción que corresponda pueda servirse en el futuro de cualquier evidencia obtenida por la Fiscalía española.

“Parece que la Fiscalía ha utilizado también criterios de oportunidad, pues es una manera de tomar partido por lo que sucede en Gaza. Y esto es competencia del fiscal general del Estado, que es quien dirige la imagen y las líneas maestras de la Fiscalía”, dijo el profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, Joaquín Urías.

Mientras tanto, en Bruselas, las propuestas que avanza la Comisión Europea se distinguen por su escaso calado. “[La Comisión] alguna vez tendrá que hacer algo que sea popular, sería una forma de recuperar un poco su arruinada estima entre los europeos. Porque el rechazo de la población al genocidio de Gaza crece con el tiempo. Pero, por otro lado, la servidumbre estratégica respecto a EE. UU. no les hará ir demasiado lejos”, indicó el analista del Instituto Español de Geopolítica, José Manjón.

A su juicio, la sumisión de la Unión Europea (UE) en su relación con Washington conjurará cualquier empeoramiento serio de las relaciones de España con Israel, incluso su ruptura.

Fuente: Sputnik

VTV/NA/MA/CP