España expulsa a tres diplomáticos bolivianos en reciprocidad a la acción del gobierno de facto
El gobierno de España expulsó este lunes a tres diplomáticos bolivianos en Madrid, en respuesta a la decisión de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, de declarar personas ‘non gratas’ a dos pares españoles y a cuatro policías, a los que impuso un plazo de 72 horas para abandonar el territorio, informó El País.
Entre los funcionarios españoles afectados está la encargada de negocios, Cristina Borreguero, y el cónsul, Álvaro Fernández, divulgó RT en su página web.
Asimismo, Bolivia ordenó la expulsión de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, abriendo un conflicto diplomático con ambas naciones.
El pasado viernes 27 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de facto de Bolivia denunció la presencia de presuntos encapuchados de la misión diplomática de España, que habrían intentado ingresar a la Embajada de México en La Paz.

Según la canciller de facto, Karen Longaric, durante la mañana de ese día, varias personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por encapuchados, «intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina» a la residencia diplomática de México en La Paz. Esto fue considerado por La Paz como una agresión contra la soberanía del país andino.
Por su parte, España argumentó que la visita realizada por su encargada de negocios a la sede diplomática mexicana «era exclusivamente de cortesía», y negó las acusaciones de Bolivia.
El viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España informó que abrirá una investigación para determinar qué fue lo que ocurrió.
Claves:
-
La confusión de este viernes se produjo en medio de un clima de tensión diplomática ante lo que el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha calificado como un «asedio sin precedentes» contra una sede diplomática mexicana.
-
El jueves 26, el subsecretario de México para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, extendió una invitación a Longaric para sostener una reunión y solucionar el desencuentro diplomático. La canciller de facto de Bolivia aceptó la propuesta a dialogar con México para «bajar el tono de la conversación», pero aclaró que únicamente sostendría un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y que sería en Bolivia o en un tercer país.
-
Después, México aclaró que la reunión de cancilleres únicamente se realizaría cuando Bolivia retire «el excesivo despliegue policial y militar» ubicado en las afueras de su Embajada en La Paz.
-
Después, la tensión aumentó por una polémica declaración del expresidente y actual funcionario del Gobierno de facto de Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quien llamó «sinvergüenza, cobarde, servil y sumiso» a López Obrador.
-
En respuesta, el canciller mexicano manifestó: «Ante los adjetivos e insultos a México y su presidente, se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos», escribió en su cuenta de Twitter.
/maye