España registra la segunda más alta participación electoral de su historia
Las elecciones a las Cortes Generales de España registran para las 14:00 (hora local) una participación del 41,49%, que supone 4,6 puntos más que en el 2016 y representa la segunda mayor de la historia, según reseña el canal de noticias internacionales RT.
Por otra parte, la mayor participación en la historia desde que se reinstauró la democracia se produjo en 1993, cuando el 76,44% de los ciudadanos ejerció su derecho al voto.
Se destaca que para la misma hora el nivel de participación de Cataluña aumentó 11 puntos, en comparación con los últimos comicios del 2016, que se fijó en el 43,53%.
Asimismo, el proceso se desarrolla sin incidentes durante la votación. Los líderes de los partidos que compiten en estos comicios ya ejercieron su derecho al voto.
Colegios abrieron sus puertas a 35 millones de electores
A las 09:00 (hora local) de este 28 de abril, los colegios electorales abrieron sus puertas para los casi 35 millones de electores que están llamados a las urnas en territorio español para ejercer su derecho al voto.
Además, algo más de dos millones de ciudadanos españoles que viven en el exterior podrán votar desde sus países de residencia en estas elecciones a las Cortes Generales.
También, este domingo 1.157.000 jóvenes podrán depositar su voto por primera vez, aquellos que han cumplido 18 años después de las elecciones de junio de 2016.
Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 20:00 (hora local) de esta jornada. /XN
#EspañaDecide | Abren los centros electorales para que casi 37 millones de electorales elijan a 208 senadores y 350 diputados que conformarán el futuro gobierno. A las 20h españa 🇪🇸 cerrarán pic.twitter.com/RItpB4G8t5
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 28 de abril de 2019
#28APSOE
🗳 @sanchezcastejon ya ha votado.👉🏼 “Esta es una jornada de puertas abiertas hacia el futuro que necesita España”
🌹 Justicia social
🌹 Concordia
🌹 Limpieza democrática¡Hoy, a votar todos y todas! pic.twitter.com/csPS8b0bvz
— PSOE (@PSOE) 28 de abril de 2019