España afianza el concepto de «albañiles digitales» en mercado tecnológico

 
España recibirá de los fondos Next Generation de Europa alrededor de 200.000 millones de euros, parte de ellos, están destinados a impulsar la transformación digital y para ello, saber crear un software es una tarea esencial.
 
En este contexto, el término de «albañilería digital» se está volviendo cada vez más frecuente en las conversaciones sobre este ámbito. Aunque no hay una definición clara, el concepto se puede definir como técnicos e ingenieros que trabajan en la creación de softwares y la formación en Inteligencia Artificial (IA). Su labor es clave en el proceso de transformación digital, reseña el portal web de Sputnik.
 
Su formación podría durar entre seis meses y un año, dependiendo de si es una preparación total o parcial. España cuenta con centros docentes que se encargan de enseñar estos conocimientos y también existen centros de formación que ya están impartiendo cursos enfocados a este sector. Ejemplo de ello es el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de San Sebastián, que en mayo de 2021 ofreció un taller de construcción de espacios virtuales para mayores de 16 años.
 
Para conseguir con éxito dicha transformación digital en España, el CEO de la empresa tecnológica Veridas Eduardo Azanza, aseguró en un foro económico celebrado en el mes de abril que era necesario la contratación de más «albañiles digitales». GG/JML