Eslovaquia mantiene su postura al defender su soberanía y rechazar armas nucleares
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha tomado una posición decisiva en la reciente reunión de la Comisión de Asuntos Europeos del Consejo Nacional, (Parlamento de Eslovaquia), al dejar claro que no quería que su país estuviera bajo el paraguas nuclear de Francia. De hecho, la declaración de Fico evidencia una creciente preocupación por la pérdida de la propia soberanía y de la autonomía en los temas de defensa nacional.
El jefe de Gobierno hizo hincapié en que, si se llevarán a cabo los planes de las autoridades francesas, el poder de decisión sobre el uso de las armas nucleares se situaría en el campo francés. Lo que es inaceptable para él.
Roberto Fico, divulgó en sus redes sociales un comunicado en el que afirma que no apoyará a Ucrania ni financiera ni militarmente para continuar la guerra.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, había hecho una declaración parecida. En esta ocasión, antes de la reunión de la Unión Europea (UE), Macron había avisado de que quería hablar con sus aliados de la UE de la posibilidad de recurrir a las fuerzas de disuasión nuclear francesa a fin de proteger de este modo el «viejo continente».
La declaración de Macron provocó un gran debate entre los estados miembros de la UE, sobre la forma en que debían de responder a las amenazas a la seguridad y defenderse entre ellos.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/KF/CP