Escuela Nacional de Fiscales egresa nueva cohorte de profesionales especialistas

Con la finalidad de contribuir a la formación y ética y valores de los representantes del Ministerio Público y profesionales de libre ejercicio, la Escuela Nacional de Fiscales egresó 24 nuevos profesionales en diversas especialidades, informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien destacó que en la maestría en materia de Justicia Penal graduaron 19 estudiantes; una en la maestría de Victimología; tres en Criminalística de Campo y una graduada en la especialización de Medicina Forense “para dar un gran total de 24 profesionales graduado el día de hoy”.

Del mismo modo, anunció que de los egresados, el 50% forman parte del Ministerio Público; seis son profesionales de libre ejercicio y seis laboran en instituciones del Estado venezolano “como se verá buscando la pluralidad, aparte de fortalecer a nuestros propios funcionarios”.

“A la fecha han egresado 1063 especialistas y 20 magísteres de los cuales repito 137 ambientes educativos, tenemos ya totalmente expandido en todo el país”, destacó el fiscal General.

Saab mencionó que en abril introdujo ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria la solicitud de creación de la especialización en Defensa de los Derechos Humanos “muy importantes para nosotros esta especialización y estamos seguro de que pronto la vamos a dar acá”. Además, anunció que en el mes de junio estará presentando el proyecto de Doctorado en Ciencia Jurídicas Penales.

 Respecto a la matrícula, el fiscal General detalló que existe un gran avance para este año 2025 en tanto que la matrícula ascendió a 759 estudiantes lo que implica un aumento al 83% “se abre las puertas de la Escuela Nacional de fiscales para que nuestros propios funcionarios en tanto representante del Ministerio Público son el 61%; 39% son de otras instituciones y de ejercicio profesional en esta importante casa de estudio”.

En el acto se informó que la Escuela Nacional de Fiscales fortalece sus capacidades para ampliar la oferta académica en maestrías, diplomados, cursos y talleres de forma presencial y online. Asimismo, con la ampliación de la matrícula académica se continuará garantizando la formación de profesionales en materia de justicia y derechos humanos.

 

VTV/LAV/SB