Escombros de asteroide desviado por la NASA podrían llegar a la Tierra

La misión DART de la NASA, que impactó con éxito el satélite Dimorphos en 2022, no solo demostró una estrategia viable para desviar asteroides potencialmente peligrosos, sino que también podría haber creado una nueva lluvia de meteoros.

Según un estudio liderado por el Dr. Eloy Peña-Asensio del Instituto Politécnico de Milán, los escombros del impacto podrían llegar a la Tierra y Marte dentro de la próxima década. El equipo de investigadores utilizó datos del CubeSat LICIACube, que acompañó a DART, y simulaciones en supercomputadoras de la NASA para rastrear las partículas creadas por el impacto.

Los investigadores descubrieron que algunas de estas partículas podrían alcanzar Marte en unos 13 años, mientras que otras podrían llegar a la Tierra en tan solo siete años, aunque probablemente tardarán hasta 30 años en ser visibles.

Si bien es probable que estas partículas sean demasiado pequeñas para crear meteoros observables, las futuras campañas de observación podrían detectar la formación de una nueva lluvia de meteoros, apodada “Dimorphids”. De llegar a la Tierra, los fragmentos se desintegrarían en la atmósfera.

Además, las futuras misiones de exploración en Marte podrían presenciar meteoros mientras estos fragmentos se queman en la atmósfera marciana, ofreciendo una nueva forma de estudiar los efectos de impactos controlados en el espacio.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/MR