Escolares de Carrizal iniciaron Carnaval 2020 con alegría y comparsas

Con la participación de 1.800 niños, niñas y adolescentes integrantes de 19 instituciones educativas, la alcaldía de Carrizal inició el Carnaval 2020 con el acostumbrado recorrido de comparsas estudiantiles por todo el casco central.

El recorrido lleno de alegría, entusiasmo, disfraces y papelillos se cumplió hasta llegar al estadio Alexis Padilla, donde fueron recibidos por Jenny Ahumada, presidenta de Fundavivir, ente adscrito al ayuntamiento, informó la alcaldía en nota de prensa.

Ahumada agradeció la participación de todos los niños, niñas y adolescentes, así como madres, padres, representantes e instituciones tanto educativas como culturales y locales para la realización del evento. “Es importante recibir a todos los involucrados en esta actividad, agradezco el apoyo y la intención es disfrutar de estos días de alegría y color”, dijo.

Escolares de Carrizal iniciaron Carnaval 2020 con alegría y comparsas

Por su parte Ingrid Marín, directora de Educación de Carrizal, expresó que “estas comparsas educativas están enmarcadas en la temática de los cuentos venezolanos y en el calipso de El Callao, Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Entre las 19 instituciones educativas están Los Carricitos, Casa Hogar San Juan Bautista, U.E.N. Andrés Bello, U.E.N. José M. Álvarez, U.E.N. Manuel María Villalobos, E.T.A. Carrizal, C.E.I.M.A. Montaña Alta, U.E.N. Carlos Gauna, U.E.E. Víctor Padilla, U.E. Territorio Delta Amacuro, U.E.E. Juan Daniel Oliver Rugeles, C.E.I. Marta de Caleca, C.E.I. Sara Alicia de Oropeza, C.E.I. Cacique Epoima, C.E.I. Urquia, U.E. Simón Bolívar, Colegio Santa María, U.E.E. Francisco de Miranda y U.E. Tomás de Jesús Quintero.

María Belén Mejías, coordinadora de la Región Educativa Altos Mirandinos, comentó que “Miranda y todo el país están de fiesta durante esta semana, hoy le toca al municipio Carrizal, el cual se movilizó con la firme intención de unir a la familia, enaltecer nuestra cultura y tradiciones a través del patrimonio cultural del Calipso de El Callao”.

Las maestras también formaron parte de las actividades como un eslabón importante en la formación cultural de los niños y niñas. Migdaly Bermúdez, directora del C.E.I. Sara Alicia de Ochoa, explicó que “70 niños y niñas están participando en las comparsas educativas, junto con sus madres, padres y maestras quienes son los que hacen el mayor esfuerzo para presentarnos en esta actividad”.

La docente agradeció la organización de la alcaldía de Carrizal: “Gracias a nuestro enlace cultural hemos podido estar aquí presentes. Hoy representamos el hábitat de la iguana y el árbol nacional El Araguaney y es muy importante ver la felicidad en los rostros de nuestros niños y niñas. Invitamos a todos unidos como familia, madres, padres, escuela y comunidad vivamos estos carnavales felices”.

Estas comparsas educativas se desarrollaron gracias al trabajo integral que realizan el Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Zona Educativa del Estado Miranda y las direcciones de Cultura y Educación de la Alcaldía de Carrizal.

/JB