Escaramuzas fronterizas entre Tailandia y Camboya dejan al menos 12 fallecidos

Al menos 12 civiles tailandeses fallecieron a causa de una serie de escaramuzas fronterizas entre fuerzas militares de Tailandia y Camboya. Ambos bandos intercambiaron disparos con armas cortas, artillería y cohetes, mientras que Tailandia ejecutó ataques aéreos. Al respecto, el ministro de Defensa tailandés, Surasant Kongsiri, afirmó que las hostilidades permanecían activas en al menos seis áreas en el límite entre las dos naciones. Asimismo, 28 tailandeses fueron heridos, cuatro soldados y el resto civiles. Por su parte, Nom Pen no reportó bajas.

El inicio de la disputa surgió por la explosión de una mina tailandesa en la frontera el pasado miércoles, incidente que hirió a cinco soldados de Tailandia y causó que Bangkok retirara a su embajador en Camboya, además de expulsar al alto diplomático del país vecino. Asimismo, el Gobierno de Tailandia cerró todos los cruces fronterizos y urgió a sus ciudadanos a abandonar el territorio camboyano; además de proceder a evacuar a 40 mil personas dentro de su jurisdicción. 

Los primeros enfrentamientos se suscitaron en un área aledaña al templo religioso de Ta Muen Thom, el cual se encuentra próximo a la provincia tailandesa de Surin, y la provincia camboyana de Oddar Meanchey. En respuesta, algunos civiles de Tailandia evacuaron sus hogares para esconderse en búnkeres de concreto ante una serie de explosiones.

Autoridades del ejército tailandés informaron que sus fuerzas escucharon un dron antes de divisar a seis soldados camboyanos armados, quienes se aproximaron a las posiciones militares tailandesas en la frontera; en respuesta, los soldados dirigidos por Bangkok aparentemente intentaron gritarles para frenar la situación, pero las tropas de Nom Pen abrieron fuego.

No obstante, el Ministerio de Defensa de Nom Pen aseguró que el lado tailandés fue el primero en enviar un dron antes de abrir fuego, y que Camboya «actuó estrictamente dentro de los límites de la autodefensa, en respuesta a una incursión no provocada de tropas tailandesas que violaron nuestra integridad territorial». Por su parte, el primer ministro camboyano, Hun Manet, se comunicó con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para solicitar una reunión urgente en aras de «detener la agresión de Tailandia».

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bangkok acusó a Nom Pen de atacar sitios militares y civiles en su territorio, incluido un hospital. «El Real Gobierno tailandés está preparado para intensificar nuestras medidas de autodefensa si Camboya persiste en su ataque armado, y las violaciones contra la soberanía de Tailandia en concordancia con el derecho internacional», declaró el vocero de la Cancillería, Nikorndej Balankura.

Los vecinos del sureste asiático mantienen disputas fronterizas prolongadas, que se disparan periódicamente en su frontera compartida de 800 kilómetros de longitud; las cuales suelen ser breves. No obstante, las relaciones de los dos países se deterioraron rápidamente desde una confrontación en mayo que causó la muerte de un soldado camboyano.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP