Erupción del volcán Tonga modificará la temperatura de la Tierra
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), informó que la erupción del volcán Tonga, registrada el 15 de enero de 2022, arrojó vapor de agua a la atmósfera modificando temporalmente la temperatura de la superficie terrestre.
El estallido de este volcán, ubicado en el océano Pacífico, al noreste de Nueva Zelanda, produjo ondas de tsunami alrededor del planeta y generó una onda sónica que ha dado dos veces la vuelta al mundo.
Expertos explicaron que la erupción subacuática arrojó vapor de agua en grandes volúmenes a la estratósfera, lo cual sería suficiente para rellenar 58 mil piscinas de dimensiones olímpicas.
El exceso de vapor de agua arrojado por este volcán podría permanecer en la estratósfera por varios años.
Además, la química atmosférica podría modificarse, con consecuencias como la disminución de la capa de ozono y la modificación de las temperaturas de la superficie terrestre.
La NASA indicó que el efecto de calentamiento temporal provocado por la erupción del Tonga, se disipará cuando el vapor de agua adicional sea expulsado de la estratósfera.
Es inusual que las erupciones volcánicas inyecten tales cantidades de agua en la estratósfera. La NASA señaló que existen dos casos, uno ocurrido en 2008 en Kasatochi, Alaska y otro en 2015 en Calbuco, Chile, ambos episodios menores en expulsión de agua en comparación con lo registrado en Tonga.
VTV/DO/JMP
Fuente: Sputnik