Entregan kits agrícolas a más de 90 productores aragüeños para la siembra de maíz
Con el propósito de impulsar la siembra de unas 500 hectáreas de maíz, el Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras, realizó la entrega de kits de semillas y bioinsumos, tales como bioinsecticidas y herbicidas, a más de 90 productores agrícolas de la entidad aragüeña, actividad que forma parte del Plan de Siembra de Maíz Científico-Campesino.
La entrega favoreció a productores de diferentes localidades como La Victoria, Las Tejerías, El Limón, Palo Negro, La Villa y Cagua, para impulsar el crecimiento de la soberanía alimentaria desde las comunidades.
Asimismo, los trabajadores del campo recibieron orientaciones de parte del personal del Ministerio, para la correcta ejecución de la siembra y lograr una producción final de alta calidad.
La jornada de entrega de insumos y asesoramiento al sector campesino fue posible gracias a la articulación entre el gobierno nacional y regional, quienes trabajan de la mano para apalancar el desarrollo de este importante sector de la economía.
Fortalecimiento de la agricultura urbana
En aras de fortalecer el modelo agro productivo urbano y familiar en la entidad aragüeña, personal del viceministerio de Agricultura Urbana llevó a cabo una serie de jornadas técnicas y asesorías, para dar acompañamiento a los pequeños productores en cultivos estratégicos como café, papa, cilantro y plátano.
Uno de los espacios abordados fue la comunidad “La Croquera”, en el municipio Libertador (Palo Negro), donde se brindó acompañamiento a los productores locales de cilantro, yuca, plátano y guayaba, así como los agricultores de ají y cebollín.
También visitaron el sector “El Onoto”, parroquia Valles de Tucutunemo del municipio Zamora, donde el equipo técnico del Viceministerio ofreció orientación a los productores en el marco de un proyecto de siembra de café, un cultivo que, gracias a las condiciones agroecológicas favorables de la zona, como la altitud, la humedad y la calidad del suelo, representa una alternativa estratégica para el desarrollo sustentable del territorio.
Fuente: Medios digitales
VTV/RIRV/DB/