Entregan más de 25 mil hectáreas en los estados Lara, Falcón y Yaracuy
Un total de 926 títulos de tierras fueron entregados a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI) en un acto que concentró al Centro Occidente del país, conformado por los estados Lara, Falcón y Yaracuy.
La entrega total constituye 25 mil 545 hectáreas con 3.379 m², beneficiando así a 1.046 familias.
El presidente del INTI, David Hernández, precisó que los 926 títulos entregados están distribuidos en 377 para el estado Falcón con 18.014 hectáreas, 350 para el estado Lara con 5.704 hectáreas y 203 para el estado anfitrión, Yaracuy con 1.826 hectáreas.
“Hoy la revolución reconoce a nuestros campesinos con el instrumento agrario, estas tierras deben estar al servicio de la producción”, aseveró.
Hernández comentó que en revolución, el INTI ha entregado 399 mil regularizaciones, comprendidas en 12 millones 891 mil 562 hectáreas, de las cuales 7.703 títulos han sido otorgados en las últimas ocho semanas a conuqueras y conuqueros.
Aseguró que el proceso de regularización de las tierras forma parte de la lucha histórica de los campesinos.
Por su parte, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira comentó la importancia de producir teniendo el conocimiento necesario en la materia, por ello muchas personas han tomado parte de la naturaleza para sembrar, “podemos y debemos producir, pero hay que saber cómo hacerlo”.
Enfatizó que las acciones de deforestación han influido drásticamente en el cambio climático que actualmente está afectando al planeta tierra.
A su vez, el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, indicó que pese al bloqueo, las sanciones y la guerra económica, el Gobierno Bolivariano continúa atendiendo al pueblo venezolano, “a pesar de los problemas, hoy entregamos estas tierras para el fortalecimiento de la producción, porque producir es vencer”.
De igual manera, Noris Ochoa, vocera del Centro de Campesinos Nelson López, agradeció el apoyo de las autoridades que hicieron posible la entrega de los instrumentos.
El acto central se llevó a cabo desde el Parque Nacional Yurubí, en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, y contó con la presencia de la presidenta de la Unidad Técnica de Investigación, Capacitación y Extensionismo (Utice), Gilda Díaz de Castro.
La actividad concentró a fuerzas campesinas de los estados mencionados, quienes con título en mano, expresaron su alegría al recibir los instrumentos que garantizarán la soberanía agroalimentaria de Venezuela a través de la producción agrícola en los diferentes territorios.
Fuente: Prensa Gobernación de Lara
VTV/LAV/CP