Discurso de Angostura reciben estudiantes del colegio Simón Bolívar de Caracas
El Centro Nacional del Libro entregó mil ejemplares del Discurso de Angostura en el colegio Simón Bolívar de Caracas, como parte del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell que tiene como objetivo crear el hábito a la lectura a través de la diversidad de títulos, que incluye tecnología digital.
La información fue difundida por el Centro Nacional del Libro de la Feria Internacional del Libro de Venezuela en la red social Twitter @cenalfilven.
El acto estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien hizo una exposición sobre los acontecimientos en el Discurso de Angostura.

Hace 200 años, el 15 de febrero de 1819, el Libertador Simón Bolívar emitió un discurso en el Congreso de Angostura, en el cual plasmó la profundidad de su pensamiento y estableció líneas para un plan nacional, que fue presentado a 26 diputados durante la guerra de Independencia de las provincias de Caracas, Margarita, Guayana, Cumaná, Barcelona y Barinas.
El Centro Nacional del #Libro presente en Unidad Educativa Nacional Simón Bolívar de #Ccs con el Plan Nacional de #Lectura Manuel Vadell y entrega de mil ejemplares del Discurso de Angostura. En este momento #Cuentacuentos para crear el hábito de #leer. pic.twitter.com/BGjVrYll5J
— CENAL (@cenalfilven) 14 de mayo de 2019
Algunas Claves vigentes del Discurso de Angostura
Defensores de la Patria
“La esclavitud rompió sus grillos y Venezuela se ha visto rodeada de nuevos hijos, de hijos agradecidos que han convertido los instrumentos de su cautiverio en armas de libertad. Si, los que antes eran esclavos ya son libres; los que antes eran enemigos de una madrastra, ya son defensores de una patria”.
Moral y luces son nuestras primeras necesidades
“Renovemos en el mundo la idea de un pueblo que no se contenta con ser libre y fuerte, sino que quiere ser virtuoso (…) la educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso. Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades”.
Gobierno que lucha
“Dignaos conceder a Venezuela un gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un gobierno que haga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un gobierno que haga triunfar, bajo el imperio de leyes inexorables, la igualdad y la libertad”. /XN
Plan Nacional de Lectura