Mandatario Nacional: Para entender el chavismo hay que leer el “Libro Azul”
El presidente Nicolás Maduro, durante la clausura de la XXV Edición del Foro de São Paulo, invitó a conocer la vida del Comandante, Hugo Chávez a través de “su tesis”, el Libro Azul, escrito por él en 1990 “para entender el chavismo y sus orígenes”.
Explicó que el libro escrito en el año 90, mismo año de la fundación del Foro de Sao Paulo, “el Comandante Hugo Chávez, logra hilvanar un conjunto de tesis históricas, ideológicas, políticas que fueron fundamentales para el cambio total de la historia de Venezuela”.
El Jefe de Estado destacó el ideal sembrado por el Comandante Hugo Chávez a través del bolivarianismo, pensamiento que se traduce en una “respuesta autóctona” al modelo pro imperialista que imperó en Venezuela plasmado en el Libro Azul “es importante conocer la realidad profunda del movimiento fundado por Chávez. El chavismo es el bolivarianismo del siglo XXI, fundamentado con nuestra propia historia nacional”
Asimismo, resaltó la importancia de superar los estigmas y lograr la unión de las fuerzas progresistas, revolucionarias y de izquierda con un gran proyecto de transformación humana que logre unificar las fuerzas populares, fue la gran lección de vida que nos enseñó nuestro Comandante Hugo Chávez.
También valoró la importancia de la actividad, que inició el pasado jueves y resaltó que fue solidaria y de amor fraterno entre los militantes “de la causa humana, del verdadero progresismo y de la izquierda rebelde”.
El XXV Foro de Sao Paulo se centró en los avances del neoliberalismo y los imperios que intentan subyugar el pueblo del mundo, así como las arremetidas en contra de la libertad y democracia de Venezuela; también impulsó, durante sus extensos debates, el diálogo permanente entre el Gobierno Bolivariano y todos los sectores del país.
Esta institución con 30 años de fundada por iniciativa del comandante Fidel Castro, y el expresidente, Luiz Inácio Lula Da Silva. Es itinerante y reúne a Movimientos Sociales y Partidos Políticos de izquierda para discutir una agenda antiimperialista, humanista, del respeto a los Derechos Humanos y la soberanía de las naciones.