Cómo prevenir enfermedades con el consumo de rúcula
La rúcula, es fuente de vitamina A y C que actúa como antioxidante, la cual elimina los radicales libres que deterioran las células del cuerpo. Asimismo, sus propiedades antiinflamatorias pueden combatir enfermedades cardiovasculares y regular el azúcar.
Son tales sus propiedades que pueden contribuir en la pérdida de peso gracias a que no tiene un alto contenido calórico, por lo que es favorable incluirla en una dieta balanceada.
Las enfermedades que puede contrarrestar el consumo de rúcula
Diabetes
Esta enfermedad consiste en la no producción de insulina del páncreas y la resistencia de las células a esta hormona. Muchos de los pacientes que son diagnosticados con esta afección están relacionados con hiperglucemia, misma que consiste en los altos niveles de glucosa en el torrente sanguíneo. La ingesta de rúcula mejora la salud de los ojos gracias a la luteína y la zeaxantina, antioxidantes que la componen.
Osteoporosis
La osteoporosis afecta los huesos, debilitándolos, causando fracturas por leves movimientos. Cabe destacar, que estas lesiones son recurrentes en las muñecas, la columna vertebral y la cadera.
Los huesos de una persona joven se renuevan más rápido que los de un adulto. Pero al envejecer se pierde masa ósea, lo que equivale que los huesos sean más propensos a quebrarse por leves movimientos.
Combatir el cáncer
La rúcula puede combatir cánceres como el de mama, próstata y pulmón porque tiene sustancias favorables como los glucosinolatos que impiden la proliferación de células cancerígenas.
Aterosclerosis
Sus propiedades antioxidantes contrarrestan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan “a reducir los daños causados por el estrés oxidativo en las células de los vasos sanguíneos.
Entre los síntomas que más se destacan es dolor en el pecho, cuando las arterias que se ven afectadas son las del corazón; si hay hormigueo en una de las extremidades puede ser una alerta de una afección en las arterias del cerebro.
Ensalada de rúcula
La rúcula es versátil en la preparación de diferentes platos, entre ellos, las ensaladas o los jugos, por lo que puede ser útil.
Ingredientes
- Tomates cherry
- Mango
- Queso mozzarella
- Rúgula
- Vinagre balsámico
- Sal
- Se debe lavar muy bien la rúcula junto con el mango, para posteriormente cortarlos en trozos pequeños, o del tamaño que se desee.
- Luego, agregar el queso rallado junto con el vinagre balsámico y la sal según el gusto.
VTV/BH/CP