Banco del Tesoro entrega 14 mil 500 créditos para impulso del aparato productivo del país

“Hemos entregado 14.500 créditos asociados para la atención social, hemos alcanzado 5 mil millones de captación al público y con esta cifra hemos cumplido el 100% de las carteras dirigidas, destacando los préstamos agrícolas, manufactureras y microcréditos hipotecarios”, puntualizó este martes Eneida Laya, presidenta del Banco del Tesoro.

La información fue dada por Laya durante una entrevista concedida al programa Al Aire transmitido por Venezolana de Televisión, donde aseguró que en tres años de gestión “asumimos el compromiso para cumplir con las metas asignadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para socializar la banca y democratizar los créditos en el país para impulsar la economía”.

 

Laya, explicó que en la actualidad de las 28 entidades bancarias entre públicas y privadas, el Banco del Tesoro se encuentra ubicado en la 6ta posición del sistema financiero y es que el éxito de esta gestión es el compromiso que hay con la fuerza laboral y los usuarios “hemos direccionado créditos en apoyo a la producción comunitaria a través de la cartera de créditos sociales para darle prioridad a los pequeños productores y emprendedores”.

En otros aspectos la también ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, informó que en Venezuela hay gente que invierte en la nación y ve cómo se ha reactivado la economía, por lo que desde el ente “brindamos la confianza al empresario privado a fin de defender la producción nacional, aquí hay muchos que están invirtiendo y en nuestra patria se ha reactivado la economía”.

 

Indicó que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) cuenta con 1.135 fiscales a escala nacional para ir de la mano con los comerciantes, “hacemos un acompañamiento para revisar las estructuras de costos, vamos en vías de una economía real y no especulativa. Las inspecciones a los comercios se realizan de manera conjunta con los fiscales, equipos de las Zonas Operativas de Defensa Integral, los líderes políticos y los Comité Local de Abastecimientos y Producción, con el fin de ser transparentes a la hora de las revisiones pertinentes al comercio”. /JML