Encuentro Nacional de Astronomía y Ciencias Espaciales 2023 se realizará en noviembre

Avanzan los preparativos del Encuentro Nacional de Astronomía y Ciencias Espaciales (Enace 2023), que se realizará en el país, informó el presidente de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), Nomar Villa, al terminar una reunión de trabajo con el director general de la Oficina de la Coordinación Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), Albert Reverón, en la sede de esta institución en Mérida.

El evento previsto para los días 10, 11 y 12 de noviembre, crea un espacio físico-virtual de convivencia, enlaces, debates, compartir y participación nacional e internacional de instituciones, organizaciones y particulares, donde se hará un aporte importante al desarrollo científico de Venezuela.

Villa refirió que el objetivo del Enace 2023, es crear un espacio destinado a la promoción de la astronomía y ciencias espaciales dentro del modelo de desarrollo formativo integral de Venezuela, en aras de articular redes de las ciencias y saberes para el desarrollo científico del país.

El Ministerio para Ciencia y Tecnología (MinCyT), a través de la Fundación CIDA, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), el Planetario Humboldt, las Fundacites del país, y el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), son los promotores de este importante encuentro.

Villa agregó que ya empezaron a planificar las actividades previas a este encuentro, que comenzarán el 17 de julio y se extenderán hasta el último día de octubre. “En el CIDA seguimos trabajando, coordinando con el equipo nacional, haciendo nuestro aporte a este gran evento sobre astronomía y ciencias espaciales. Estamos convencidos de que vamos a tener una gran jornada”, puntualizó.

 

Fuente: MinCyT

VTV/ DB/EC/GT