Encuentro de empresarios fortalece e incentiva las inversiones nacionales
Este 18 de junio, se llevó a cabo el II Conversatorio para la Promoción de Mecanismos de Inversión en Venezuela, en el que participaron los representantes y presidentes de diferentes gremios empresariales e industriales de los estados Aragua, Carabobo, Anzoátegui, Miranda y Zulia, para reimpulsar la economía en el país.
Este encuentro, contó con la presencia del presidente del CIIP, Alex Saab, el viceministro de Políticas Antibloqueo y Gerente General del Observatorio Venezolano Antibloqueo, William Castillo, y el diputado a la Asamblea Nacional y vocero del Movimiento Futuro, Miguel Pérez Abad, con el propósito de fortalecer e incentivar las inversiones nacionales para el impulso del sector empresarial del país.
“Este Centro tiene fundamental importancia y coherencia con la primera “T” de las 7 transformaciones impulsadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, cuando hablamos de inversiones y su relevancia en este nuevo plan económico del país”, aseguró Pérez Abad.
Por su parte, Camacho felicitó a los empresarios venezolanos que apuestan y creen en las potencialidades de Venezuela, y les invitó a continuar con el trabajo a través del 1×10 empresarial para que se atiendan de manera inmediata los requerimientos para el impulso de la producción de bienes y servicios en el país.
De igual forma, en su intervención, Castillo, recordó el impacto que han tenido las sanciones, no solo sobre las instituciones del Estado, sino sobre el pueblo entero y, en este particular, en las empresas privadas, por lo que también felicitó a los asistentes, y les exhortó a continuar esforzándose por el país, sin mirar diferencias, sino en unidad nacional.
En el mismo orden, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, indicó que, “trabajamos para que en primer lugar nuestros productos sean más competitivos, reducir el tema de los factores de tributos, y trabajar en la exportación, para así producir en el país lo que genera más empleos, y al fin recuperemos el poder adquisitivo”.
Otra de las asistentes fue la presidenta del Consejo Bolivariano de Industriales Empresarios e Inversores, Fanny Suárez, quien manifestó que “hemos introducido documentos en todas las organizaciones internacionales. Son 180 países que estamos tocando, porque hoy es el comerciante venezolano el que es perseguido económicamente por las sanciones y las Medidas Coercitivas Unilaterales”.
Fuente: CIIP
CONOZCA MÁS:
VTV/YD/OQ