Encuentro de Ciencias Espaciales permite apropiación social de la astronomía

El Encuentro Regional de Astronomía y Ciencias Espaciales (ERACE), realizado en Caracas, permitió la apropiación social de la astronomía en Venezuela, aseveró este sábado la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.

El encuentro se realizó en el Planetario Humboldt, ubicado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, como parte de las actividades que desarrolla el Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Informó que el viernes 13 de octubre, cuando comenzó el encuentro regional, unas 2 mil personas participaron, entre escuelas, Semilleros Científicos, aficionados de la astronomía y los ciudadanos y vecinos de las comunidades.  

“Este encuentro en el que nos acompaña el Planetario Humboldt, nos permite socializar los conocimientos, pero sobre todo que ocurra la apropiación social por parte del público docente, niños del Semillero Científico, profesores universitarios, académicos, interesados y pueblo en general, que se encuentran desde ayer aprendiendo y encontrando conocimientos sobre cómo son las estrellas y los cuerpos celestes, y el desarrollo de la astronomía en Venezuela, acompañados también de la ABAE”, comentó.

Asimismo calificó el encuentro como una “fiesta de conocimientos”, que sigue los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que buscan hacer del conocimiento una estrategia para la felicidad del pueblo.

“El presidente Nicolás Maduro, nos ha convocado a hacer, desde el conocimiento, una estrategia para la felicidad del pueblo. Debemos entonces, generar nuestras propias capacidades de investigación y de tecnología y que desde el conocimiento y desde la ciencia, construyamos el buen vivir”, enfatizó.

A propósito del eclipse anular de Sol de este sábado, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, recalcó que el Mincyt ofreció herramientas de telecomunicaciones, como telescopios acoplados para observar este fenómeno astronómico que fascina a grandes y pequeños.

“Tenemos un telescopio acoplado con herramientas de telecomunicaciones que nos permiten observar de forma inmediata, en una carpa central, lo que está ocurriendo con el eclipse que tendrá su máxima a las 2:00 de la tarde, hora de Caracas”, dijo.

Recordó que esta actividad también se replicó en diversas regiones del país cómo Guárico, Mérida, Carabobo, Trujillo, Amazonas y otros estados. “El conocimiento es libre y estamos apostando a la ciencia abierta que es una gran invitación, a que sigamos promoviendo desde la ciencia y la tecnología, la educación necesaria para Venezuela y para el bienestar de todos los venezolanos”, manifestó.

Encuentro Ciencias Espaciales permite apropiación social de la astronomía
Foto MinCyT

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/FB