Encuentran asteroide con componentes básicos para la vida

Tras haber estudiado las muestras del asteroide Ryugu, una de las piezas más antiguas de nuestro sistema solar jamás estudiadas, los científicos descubrieron que contiene aminoácidos que podrían haber dado lugar a la vida en la Tierra.
 
Las muestras que estudian los científicos fueron recogidas en la superficie y sub superficie del asteroide Ryugu en 2018 y 2019 y fueron traídas a la Tierra en diciembre de 2020 por la misión japonesa Hayabusa 2. Tras un largo análisis químico, ahora se dan a conocer los resultados de la investigación en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria 2022.
 
«El material de Ryugu es el más primitivo del sistema solar que jamás hayamos estudiado», dijo en la conferencia el profesor de geociencia de la Universidad de Hokkaido y líder del equipo de análisis químico inicial de la misión Hayabusa 2, Hisayoshi Yurimoto.
Agregó que Ruygu es un asteroide de condrita CI, un tipo de asteroide pétreo rico en carbono con una composición química de lo más parecida a la del sol. Estos asteroides, ricos en agua y materia orgánica, son una posible fuente de las semillas de la vida que llegaron a la naciente Tierra hace miles de millones de años.
 
Las muestras de Ryugu son algo diferentes en comparación con otras condritas CI que los investigadores han visto anteriormente, como las que se han encontrado en la Tierra como meteoritos. Las muestras de Ryugu parecen más «primitivas» y tienen una composición química más parecida al material del sistema solar primitivo y esto se debe, según Yurimoto, a que no fueron modificadas por las interacciones con el medio ambiente de la Tierra.
 
Otro equipo dirigido por Hiroshi Naraoka de la Universidad de Kyushu, que buscó materia orgánica en las muestras de Ryugu, afirmó que los fragmentos de este asteroide contenían más carbono, hidrógeno y nitrógeno que otros condritos carbonosos conocidos.   CC/ADN
 
Fuente: Sputnik