Empresas cubanas y japonesas firman contrato para reforzar la matriz energética

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE), Energoimport, Nishizawa Limited y Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation firmaron un contrato para reforzar la matriz energética del municipio especial cubano Isla de la Juventud.

El documento oficializa la adquisición de un sistema de baterías de descarga rápida que funcionan como reguladoras de frecuencia en parques fotovoltaicos o eólicos, las cuales, unidas a un Sistema de Gestión de Energía (SGE), contribuirán a estabilizar el suministro eléctrico en el mencionado territorio cubano.

De igual manera, potenciarán el uso de energías renovables, con la rebaja de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Durante la ceremonia, el director de inversiones de la UNE, Amaury Mena, agradeció a las compañías signatarias del convenio y aseguró que se han creado todas las condiciones en el sitio del proyecto para recibir la tecnología nipona.

Mena subrayó que el contrato abre la etapa final para la ejecución y materialización del Proyecto de Mejoramiento del Suministro de Energía Eléctrica en la Isla de la Juventud, cuya idea surgió en 2017 como parte de un acuerdo de Cooperación Técnica entre los gobiernos de Cuba y Japón.

“Esta es la primera experiencia en este tipo de instalaciones que vamos a tener en el país, la cual nos servirá de base para introducirla también en la isla principal”, destacó Mena.

VTV/DO/EMPG

Fuente: Prensa Latina