Empresa española prepara misiones tripuladas a la Luna para el 2030

La empresa aeroespacial española, PLD Space, anunció que trabaja en la creación de una cápsula, denominada Lince, para vuelos tripulados que transporten pasajeros y carga a la Luna a partir de 2030. La Lince será capaz de albergar hasta cinco pasajeros en su espacio de ocho metros cúbicos, así lo develó uno de los fundadores de la compañía, Raúl Torres, la PLD Space aspira a “liderar la industria aeroespacial de Europa”.

Los primeros ensayos de Lince arrancarán en 2025 para realizar su primer vuelo de prueba no tripulado con el lanzador Miura 5, en 2028 desde el Puerto Espacial de Kourou, Guayana Francesa, para concretar el primer vuelo orbital en 2030.  “Si va todo bien, en 2025 haremos una prueba de la cápsula de lanzamiento y ensayos de recuperación con paracaídas. Nos atrevemos a liderar la soberanía tecnológica de Europa, que necesita tener su propio liderazgo”, subrayó Torres.

El primer lanzamiento orbital de Lince se hará con tres maniquíes y durará tres días, mientras que su retorno a la Tierra se producirá con paracaídas sobre el mar Mediterráneo o el océano Atlántico.

Lanzadores Miura

La compañía presentó también su nueva familia de lanzadores Miura Next, compuesta por Miura Next, Miura Next Heavy y Miura Next Super Heavy, este último con capacidad de colocar hasta 53 toneladas en órbita. La tecnología desarrollada se transferirá progresivamente a los siguientes modelos de la gama Miura Next.

«Miura Next Super Heavy será uno de los cohetes más potentes del mundo, capaz de lanzar más de 16 toneladas a la Luna y 13 toneladas a Marte en su versión no recuperable, así como 3,6 toneladas a la Luna y 2,4 toneladas a Marte en su versión recuperable”, puntualizó Torres. “Nadie se ha planteado hacer esto en Europa, porque nadie se atreve. Nosotros estamos en ello”, reafirmó el empresario.

Un cohete de 60 metros de altura

Por su parte, el otro cofundador de la empresa, Raúl Verdú ofreció mayores detalles sobre el Miura Next, un cohete de 60 metros de altura, dos infraestructuras independientes que se separan en el espacio, 3,5 metros de diámetro y creado con aluminio, que permitirá transportar 13 toneladas en órbita. “Será una familia de lanzadores de los próximos 10 años que podrá cubrir el 100 % de las necesidades comerciales del mundo”, aseguró Verdú, además de explicar que Miura Next se compone de una combinación de tres cohetes.

Fuente: SINC

VTV/DC/DS