Emprendedores y prestadores turísticos certificados en Miranda

Este martes, se hizo la entrega de 60 certificados a emprendedores y prestadores de servicios turísticos del estado Miranda, en el cierre de los ciclos de formación en Estructuras de Costos y Modelo de Negocios, organizado por la Sociedad de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turismo (Sogatur S.A.).

Un equipo multidisciplinario de esta institución, en compañía de representantes de la Superintendente Nacional de Valores (Sunaval), llevó a cabo una sensibilización que destacó los elementos que intervienen en las oportunidades de financiamiento que ofrece el mercado de valores en el sector turismo.

Durante esta formación, respaldada por el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), los asistentes se instruyeron acerca de las estrategias efectivas para optimizar los procesos administrativos y aumentar su productividad.

La presidenta de Sogatur, Cecilia Leal, resaltó la importancia de esta iniciativa. “Nuestro objetivo es proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para desarrollar proyectos turísticos innovadores y sostenibles”, dijo.

Por su parte, la gerente de control de Oferta Pública de la Sunaval, Tivisay Marcano, subrayó la colaboración entre ambas instituciones. “La sinergia entre Sogatur y Sunaval es fundamental para impulsar el crecimiento y la gestión financiera en el sector turístico».

La actividad también contó con la presencia de los economistas Rodolfo Medina de la Bolsa Pública Bicentenaria y Avilio Lavarca de Sogatur, Gianny Verasmendi de (BNCI Casa de Bolsa); el representante de Tu Ratings Calificadora de Riesgos, Gonzalo Crespi, y la gerente de la Unidad Estadal de Inatur Miranda, Delia Loreto.

Estas acciones se desarrollan en cumplimiento de las políticas del Gobierno nacional y los lineamientos de la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, para el impulso y crecimiento del sector como motor económico de la nación.

Fuente: Mintur

VTV/Ora/DS