Preparan a emprendedores turísticos de Mérida para la formalización de sus negocios
Emprendedores del sector turismo en el estado Mérida, recibieron inducción para enrumbar sus negocios hacia la formalización, un proceso que el Estado impulsa de acuerdo con la metodología «4F», instruida por el Ejecutivo nacional para la recuperación económica.
El presidente del Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes), José Gregorio Martínez, detalló las alternativas que ofrece el marco legal vigente para el sector económico del emprendimiento.
Explicó que: «La idea en esta jornada, es avanzar en la discusión, conocimiento y divulgación de los diferentes instrumentos legales que el Gobierno Bolivariano ha generado para formalizar las actividades económicas».
En este sentido, mencionó la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, la nueva Ley de Fomento para Emprendimiento y el Código de Comercio vigente.
«Para que cada prestador de servicios conozca los alcances (de cada instrumento) y decida, de acuerdo a su realidad productiva, cuál es la figura (jurídica) que más le conviene», dijo Martínez a los servicios de información, al término de la actividad, desarrollada en la sede del Fomdes, en el sector Los Curos de Mérida.
La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y el equipo promotor de la marca Somos Mérida participaron esta semana en la organización de la actividad, inscrita entre los vértices del método «4F», que incluye los procesos de Formación, Formalización, Financiamiento y desarrollo de Ferias; cuatro fases en las cuales, se tiene previsto involucrar a los emprendedores regionales del área turística.
Fuente: AVN
VTV/JR/CP