Empoderamiento femenino toma fuerza como acción de Gobierno en Venezuela
La presidenta del Instituto Simón Bolívar, Blanca Eekhout, realizó su intervención en el 30.º Aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial Sobre la Mujer, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde resaltó el rol protagónico de la mujer venezolana. En ese sentido, destacó que la democracia participativa y protagónica asumió el carácter feminista, que coloca el empoderamiento de la mujer como centro de acción del gobierno.
Asimismo, manifestó que así como se han obtenido avances, también se han presentado enormes obstáculos debido a las más de mil medidas coercitivas unilaterales que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, todo ello sumado al bloqueo genocida, que constituye un retroceso enorme para los compromisos de Beijing.
Sin embargo, resaltó que el pueblo de Venezuela, junto al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha detenido la marcha y continúa su trabajo en pro del desarrollo económico productivo.
«El presidente creó la Gran Misión Venezuela Mujer, con programas, recursos y esfuerzos para la protección de la salud, la educación, el desarrollo económico productivo, para lograr la participación protagónica de nuestras mujeres», agregó.
En cuanto a las acusaciones infundadas por parte de EE. UU. contra Venezuela, mediante la cual afirman que la nación apoya al narcotráfico, Eekhout recordó que el último informa de las Naciones Unidas establece que el territorio venezolano no tiene cultivos de droga, tampoco la procesa ni la comercializa.
«Venezuela no tiene costa en el Pacífico, que es por donde circula más del 80% de las drogas hacia el norte. El bloqueo ha inducido la migración y luego acusan al migrante de ser enemigo extranjero, separando familias, secuestrando niños», indicó.
VTV/YD/CP

