El emoticón revolucionó el mundo de la comunicación digital en las redes sociales

“El emoticón revolucionó el mundo de la comunicación digital en las redes sociales”. Así lo dio a conocer, este miércoles, en el programa “Punto de encuentro”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el invitado, especialista en Marketing Digital y Redes Sociales, Erik González Lozano, quien conversó acerca de la importancia del emoticón o emoji, en la comunicación digital, a través de las redes sociales.

González dijo que la comunicación a través de las redes es algo cotidiano, que se ha convertido en una necesidad básica para los seres humanos en esta contemporaneidad, y seguirá avanzando en el futuro.

“Los emoticones no surgieron ahora, estos han evolucionado junto con la aparición del lenguaje. Pero, hoy en día se convirtieron en una simplificación semántica de la palabra escrita misma, es decir, del lenguaje no hablado”, afirmó.

Por medio de los emoticones se transmiten emociones, lo que hace posible la conexión y empatía a mayor grado entre los humanos.  En pocas palabras, los emoticones se convirtieron en un lenguaje universal, que es usado por las grandes compañías de la comunicación para acercar y transmitir emociones entre los usuarios.

“Con la aparición de Internet, en el año 1982, se avanzó a la inmediatez de la comunicación e información entre las personas y esto evolucionó a la formación de la aldea global de la interacción humana a través de los dispositivos digitales”, apuntó el especialista.

Finalmente, señaló Erik González Lozano, que la característica principal del emoticón es la simplificación del lenguaje escrito y las emociones en una unidad de información que alimenta las redes sociales digitales y el complejo mundo de la comunicación humana.

Cabe destacar que el Día Mundial del Emoji se celebra cada 17 de julio, y realmente fue una invención de Jeremy Burge, fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarle a todo el mundo el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio.

¿Por qué se celebra este día?

The New York Times aclaró en una entrevista con Burge, que se había elegido específicamente ese día, debido a la forma en que se muestran los emojis en el calendario de los Iphones. Una explicación muy tecnológica y visual, para estos tiempos que corren.

Tendencia en redes sociales

Como dato curioso, se puede decir que desde que se celebra el Día Mundial del Emoji – World Emoji Day, se ha vuelto toda una tendencia en las redes sociales, sobre todo en Twitter donde bajo los hashtags #DiaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay, muchos usuarios suben a sus perfiles sus emojis favoritos.

Otra forma de celebrarlo, es comunicarse solo con imágenes durante ese día. Todo un reto para muchos usuarios tecnológicos de la vieja escuela, aunque sería como un gran juego de Pictionary a nivel mundial, donde todos intentamos adivinar que nos quieren decir nuestros familiares y amigos.

Origen del Emoji Awards

Como último dato, el surgimiento del Día Mundial del Emoji, también dio origen a los Emoji Awards o Premios Emoji, donde cada año los usuarios de la web, votan por el emoji del año y este se lleva la preciada estatuilla dorada de la carita feliz, una de las tantas genialidades y formas de procrastinar que nos ha regalado Internet.

VTV/CC/EMPG