Entregan nuevas áreas de emergencias en hospital del IVSS en Paraguaná

Desde la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, este Jueves de Obras Públicas fueron entregados, a las comunidades, los servicios de las nuevas áreas de emergencia pediátrica y para adultos, que beneficiarán directamente a más de 450 mil personas en el Hospital tipo 3, Rafael Calles Sierra, del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).

El gobernador Víctor Clark, acompañado de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez; la autoridad única de la entidad, Jesús Osteicochea y la directora del hospital, Mayerlin Gómez, informó en directo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sobre la recuperación de este centro de salud, ubicado en la avenida Rafael González, del municipio Carirubana, parroquia Punta Cardón.

El mandatario regional, al proceder a la reinauguración de estos servicios, indicó que se recuperaron áreas y se ampliaron espacios para dar salud digna a los falconianos y mejorar las condiciones del personal sanitario y médico.

“Este hospital fue fundado en 1987, y gracias a la Revolución se están haciendo aéreas nuevas con más de cinco mil metros cuadrados de intervención, áreas externas ampliadas, dotadas de equipos, eléctricos, estacionamiento, obras civiles… Tenemos más de 60 espacios nuevos que hoy dignamente entregamos a la comunidad hospitalaria”.

Por su parte, la ministra de salud señaló que además de las nuevas emergencias, que cuentan con entradas independientes, se reconstruyó el servicio de imagenología y se proporcionó al personal áreas de descanso, para residentes, médicos y enfermeros.

“Es un renacimiento de este hospital después de 36 años de servicio, que cuenta con 663 personas laborando en el centro, que con atención dignifica con amor y hace posible salvar vidas diariamente. Tenemos 129 especialistas, 40 residentes, 200 enfermeras, sala de yeso y triaje, cirugía general, terapia respiratoria en emergencia, medicina interna, sala para procedimientos especiales, sala trauma shock para pacientes politraumatizados…”, expresó la ministra Gutiérrez.

Para más información, las autoridades del hospital afirmaron que la rehabilitación total e integral de este centro de salud, recibió las ventajas del sistema 1×10 del Buen Gobierno, porque a través de las solicitudes de las comunidades, se propuso la creación de un centro de cuidados coronarios, que fue incluido en los trabajos y hoy es una realidad.

“Podemos decir, con mucha certeza y agradecimiento, que estamos preparados en estas emergencias adultas y pediátricas para seguir salvando vidas”, concluyeron.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG