Embajada de Venezuela en Rusia celebra 214 años de la Independencia

En una ceremonia solemne y emotiva, este sábado 5 de julio, la capital de la Federación de Rusia, Moscú, fue escenario de la conmemoración del 214 aniversario de la firma del Acta de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela.

El acto, celebrado ante el Monumento a El Libertador Simón Bolívar en la ciudad moscovita, contó con la destacada presencia del canciller de la República de Osetia del Sur, Zhioev Akhsar Muratovich; personalidades diplomáticas, gubernamentales, académicas, culturales y sociales, además de representantes de medios de comunicación y estudiantes venezolanos en Rusia.

Iniciada la ceremonia con la interpretación de los himnos nacionales de Rusia y Venezuela, los asistentes rindieron tributo a El Libertador con una ofrenda floral ante su estatua ecuestre, al colocar claveles en honor a la fecha que representa la lucha por la libertad y soberanía del pueblo venezolano.

El embajador de Venezuela en Rusia, Jesús Salazar Velásquez, pronunció un emotivo discurso en el que rememoró la importancia de esta fecha fundacional. Destacó que, con la firma de la Declaración de Independencia en 1811, Venezuela inició un camino de liberación que rompió con el dominio colonial español y sentó las bases de una nación soberana y dueña de su destino.

“214 años de lucha del pueblo venezolano por la libertad, la soberanía y la autodeterminación, una lucha que continúa con firmeza y convicción”, afirmó.

En su intervención, el jefe de Misión recordó que la Constitución Nacional refleja estos ideales y que, desde la Revolución Bolivariana iniciada por el Comandante Hugo Chávez, la identidad nacional y la lucha por la independencia se han fortalecido con el avance de Venezuela bajo el liderazgo actual del presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, Salazar Velásquez resaltó la sólida relación entre Rusia y Venezuela, que hoy se encuentra en su nivel más alto de asociación estratégica, mediante la promoción de proyectos conjuntos que benefician a ambas naciones y contribuyen a un mundo multipolar y pluricéntrico.

Niños secuestrados

También abordó la denuncia de Venezuela por la separación de niños venezolanos de sus padres en Estados Unidos y reafirmó el compromiso del país en defender la protección y reunificación familiar, así como en denunciar las violaciones de derechos humanos en el contexto internacional.

El diplomático finalizó su discurso al reafirmar la postura de Venezuela en favor de la paz mundial y la necesidad de fortalecer los organismos multilaterales, tras mencionar el llamado a una Cumbre por la Paz propuesta por el presidente Nicolás Maduro, lo que subraya que Venezuela se mantiene como una voz activa en la defensa de la soberanía y la justicia internacional.

Rusia felicita a los venezolanos

En el encuentro también intervino la directora adjunta del Departamento para América Latina de la Cancillería rusa, Elena Kudryavtseva, quien expresó la felicitación del Gobierno ruso al pueblo venezolano y recalcó la histórica amistad entre ambas naciones, fortalecida en mayo pasado con la firma de la alianza estratégica por parte de sus mandatarios.

La representante rusa enfatizó la colaboración en la lucha contra el neofascismo, el neonazismo y el neocolonialismo, y reafirmó el compromiso de Rusia y Venezuela de seguir el fortalecimiento de sus lazos en beneficio mutuo. Así, la alianza estratégica entre ambos países continúa el impulso de sus relaciones, en un compromiso mutuo de construir un mundo más justo, democrático y multipolar.

La ceremonia culminó con una foto grupal ante el monumento y un encuentro del embajador Salazar con representantes de los círculos de solidaridad con Venezuela, quienes ratificaron su apoyo al pueblo bolivariano frente a las políticas de hostigamiento y persecución a sus migrantes por parte del imperialismo norteamericano.

Este acto reafirma la profunda amistad y los lazos históricos que unen a Venezuela y Rusia, dos pueblos que comparten valores de independencia, soberanía y cooperación.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Embajada de Venezuela en Rusia

VTV/Ora/DS