Embajada venezolana en Namibia celebró Independencia con cine y hermandad africana

Por el 214.º aniversario de la Declaración de la Independencia de Venezuela, la Embajada de la República Bolivariana en la República de Namibia conmemoró la fecha patria con la proyección de la película histórica Miranda Regresa, en el contexto del Festival Iberoamericano de Cine celebrado en la capital de Namibia.

El evento contó con una masiva participación, con el acompañamiento de la presidenta de la Asamblea Nacional de Namibia, Saara Kuugongelwa-Amadhila, y representantes de diversos ministerios, así como también integrantes del parlamento, miembros del Comité Central de la Liga Juvenil del partido SWAPO, miembros del partido SWAPO, representantes del grupo de amigos y solidaridad Venezuela-Namibia, Asociación de Amistad con Cuba, colaboradores cubanos, cuerpo diplomático y público local.

La embajadora venezolana, Magaly Henríquez, abrió la actividad y en sus palabras destacó que el 5 de julio es una fecha que reafirma a la Patria de Bolívar como una nación irrevocablemente libre y soberana.

Comentó que el pueblo venezolano ha resistido, defendido y luchado por la libertad nacional desde 1811, y actualmente afianza su soberanía contra la imposición e injerencia extranjera. «Recordamos el legado de nuestros libertadores, y hoy más que nunca, asumimos la responsabilidad de defender la paz, la autodeterminación y la unidad de los pueblos”, dijo la diplomática venezolana.

Miranda Regresa

La elección de la película Miranda Regresa, dirigida por Luis Alberto Lamata, no es un acto casual. A pesar de no ser una producción reciente, su proyección tiene un profundo valor simbólico.

Francisco de Miranda fue el precursor de la emancipación latinoamericana y es conocido como el primer venezolano universal. Fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y, posteriormente, de la Independencia de Venezuela. Uno de sus objetivos era la lucha por la libertad hispanoamericana.

Este insigne venezolano nació en Caracas el 28 de marzo de 1750 y falleció en España el 14 de julio de 1816. “Francisco de Miranda representa el espíritu visionario y emancipador que sembró las bases de nuestra independencia y la de América Latina. Su vida trasciende épocas y conecta con todas las causas justas del mundo”, expresó la embajadora.

Llamado a la paz

La conmemoración también sirvió para reiterar el llamado realizado por el presidente Nicolás Maduro Moros a favor de la paz y en contra de la guerra. “El presidente Maduro ha exhortado a los pueblos del mundo a construir una arquitectura de paz basada en el derecho internacional, el diálogo y el respeto mutuo entre las naciones. Desde Namibia alzamos esa misma bandera”, afirmó la jefa de misión.

La embajadora agradeció a las autoridades namibias por su constante apertura al intercambio cultural con Venezuela y reafirmó su compromiso de seguir con la promoción de la integración entre América Latina y África a través de la diplomacia, el arte y la memoria histórica compartida.

Igualmente, la diplomática resaltó los vínculos históricos entre Namibia y Venezuela: “Somos pueblos que compartimos una historia de lucha antiimperialista. Desde el Sur global, tejemos alianzas solidarias para construir un mundo donde reine el respeto, la equidad y la justicia”.

Embajada venezolana en Namibia celebró Independencia con cine y hermandad africana

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: Embajada de Venezuela en Namibia

VTV/Ora/DS/DB/