Embajada rusa en EE.UU. envía nota de protesta por incidente con corresponsal de RIA Novosti en manifestación por muerte de Floyd
La Embajada rusa envió una nota de protesta al Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) sobre el incidente con el corresponsal de RIA Novosti, Mijaíl Turguíev, ocurrido durante las manifestaciones por la muerte de George Floyd a manos de la policía en la ciudad de Minneapolis, anunció el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, citado en la página de Facebook de la misión.
La víspera los policías usaron un spray con gas lacrimógeno contra Turguíev, quien cubría las protestas en Minneapolis, después que haber visto su credencial de periodista. Los guardias del orden actuaron de la misma manera con el grupo de filmación del canal televisivo norteamericano VICE, reseña Sputnik en su sitio web.
El embajador destacó que «sobre ese hecho indignante fue enviada una nota de protesta al Departamento de Estado».
«Mijaíl Turguíev y los periodistas estadounidenses que estaban cerca de él fueron objeto de un trato inaceptable por parte de la policía local. Los trabajadores de la prensa, como se puede ver en los videos tomados en el lugar de los hechos, se identificaron fuerte y claramente, tenían las marcas necesarias en la ropa, presentaron sus documentos y no hicieron intentos de resistencia», subrayó el diplomático.
Hizo un llamado a los defensores de los derechos humanos de Estados Unidos para que tomen en cuenta lo ocurrido: «Hay una ausencia total de cualquier solidaridad pública por parte de la prensa estadounidense», constató, y recordó la práctica de la Casa Blanca de aplicar un doble rasero cuando se trata de periodistas rusos.
En EE.UU. se desencadenaron manifestaciones masivas después de que un video del arresto del ciudadano George Floyd, que tuvo lugar el lunes pasado, se volviera viral en las redes.
Las imágenes muestran a un oficial de policía blanco que sujeta a Floyd, de origen afroamericano, en el suelo con la rodilla en el cuello durante varios minutos.
Floyd repetidamente le dice al oficial de policía que no puede respirar hasta que queda inconsciente; el hombre murió en un hospital local poco después.
A raíz de su muerte, en las ciudades de Minneapolis, St. Paul y otras comunidades circundantes, así como en otras localidades de Estados Unidos tuvieron lugar movilizaciones masivas.
Los Ángeles, Filadelfia, Atlanta y otras urbes decretaron el toque de queda por las protestas.