Embajada de Bolivia en Venezuela celebra el Año Nuevo Andino
La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Venezuela, junto a las comunidades de los países andinos que residen en territorio venezolano, celebró el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5527, informó la dfelegación diplompática en nota de prensa.
El embajador boliviano, Sebastián Michel, encabezó la ceremonia junto al cuerpo diplomático y organizaciones sociales boliviano-venezolanas, en la que se realizaron danzas folklóricas en conmemoración de este nuevo ciclo agrícola.
La actividad se realizó en medio de rituales y ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra en lengua quechua), reseñó el ministerio de Comunicación e información en su portal web.
Al respecto, la representante de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezuela-Bolivia, Yolando Soruco, indicó que “esto es unidad de los pueblos, no solo de Bolivia, en esta reunión hemos visto a muchas comunidades hermanas, Perú, Colombia y Chile. Estamos festejando el triunfo de la Revolución Cultural Boliviana y enviando un mensaje que sí se puede en unidad, la Patria Grande”.
Días atrás, de forma unánime la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 21 de junio como Día Internacional de la Celebración del Solsticio.
Por ese motivo, el agregado político de la embajada de Bolivia, Freddy Bobarín, manifestó que “es una gran alegría y hemos recibido con mucho beneplácito esta noticia, creemos que es parte de la reivindicación de muestras identidades originarias y ancestrales”.
Cada 21 de junio los pueblos indígenas se reúnen para recibir la energía del Sol y hacer ofrendas de inciensos y hojas de coca para iniciar el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco.
“En este Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, que la energía del sol nos dé fuerzas para seguir trabajando por nuestra querida Bolivia. Además de honrar las tradiciones de nuestros antepasados, debemos reflexionar sobre las obligaciones de la humanidad con la Madre Tierra”, publicó el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, en su cuenta de Twitter. /CP
En este Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, que la energía del sol nos dé fuerzas para seguir trabajando por nuestra querida #Bolivia. Además de honrar las tradiciones de nuestros antepasados, debemos reflexionar sobre las obligaciones de la humanidad con la Madre Tierra. pic.twitter.com/G4hayYfkhF
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 21 de junio de 2019

