Elon Musk tiene previsto abandonar la política tras fracasos y rechazo público
Tras un año de actividad en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), el empresario Elon Musk decidió poner fin a su participación en la política. En una entrevista reciente, declaró que ya no ve razones para mantener las inversiones en este ámbito y que su prioridad será liderar a Tesla y avanzar en su proyecto de colonización de Marte. «Creo que ya he hecho suficiente», afirmó.
Según fuentes cercanas al empresario consultadas por The Washington Post, Musk se ha sentido desencantado por los escasos resultados tangibles de su implicación política y las consecuencias personales que esta le ha traído, incluidas amenazas a su seguridad y la de su familia, así como un fuerte rechazo público que ha afectado incluso a sus empresas.
Desde el inicio, Musk supo que su participación política sería polémica. En una reunión celebrada el año pasado en Austin, reconoció los riesgos personales y financieros de respaldar a un candidato como Donald Trump, impopular entre buena parte de su clientela. Sin embargo, insistió en que su apoyo no respondía a intereses económicos, sino a los principios «filosóficos» relacionados con la migración, la libertad de expresión y la seguridad.
Ahora está convencido de que sus recursos se emplean mejor en sus negocios principales y quiere volver a dedicar su atención a SpaceX, indicaron las fuentes.
«La política en el Capitolio ya no es una actividad de alto impacto», dijo al respecto un informante. «Ya se ha ganado algo de tiempo; es hora de volver a enfocarse en ir a Marte», agregó.
Vale mencionar que Musk llegó a invertir al menos 288 millones de dólares en campañas y proyectos gubernamentales, como el DOGE, que prometía reducir dos billones de dólares del presupuesto federal. No obstante, las expectativas actuales son mucho menores, con cifras proyectadas que apenas alcanzan los 160 mil millones de dólares para 2026. Desde la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, que lideró Musk, se recortaron fondos de agencias como la USAID, se anularon contratos gubernamentales e incluso se despidieron empleados.
CONOZCA MÁS:
Fuente: RT
VTV/LM/DS