Chile | Sectores progresistas redactarán la nueva constitución

Con el  100 por ciento de las mesas escrutadas comprobadas, los sectores progresistas en Chile concentran la mayoría de los integrantes de la Convención constitucional que tendrá la redacción de la nueva Constitución, dando por finalizado el texto heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, reseñó Telesur.

De acuerdo a los resultados del Servicio Electoral (Servel) los independientes obtuvieron 48 escaños, mientras las listas izquierdas sumaron 52 (27 de Apruebo Dignidad y 25 de Lista del Apruebo) y el oficialismo que se presentó en la lista denominada Vamos por Chile, alcanzó solo el 38.

Ante estos resultados parciales los partidos políticos tradicionales fueron los grandes derrotados de esta jornada electoral, logrando una representación muy inferior a la expresada en las encuestas.

Estas elecciones fueron históricas en la política chilena debido a que permitió que las personas ajenas a las estructuras de las organizaciones políticas tradicionales se postularán a unas elecciones.

En este sentido, los resultados de estos comicios dejan claro que la fuerza electoral de los independientes fue mucho mayor de lo que se esperaba, de esta forma el éxito de los sectores progresistas está conectado a las protestas sociales de octubre 2019 en demanda a un cambio constitucional.

Cabe recordar que en noviembre de 2019,  las fuerzas políticas anunciaron un acuerdo para llamar a un plebiscito para decidir sobre el cambio de la Constitución, que finalmente se celebró el 25 de octubre de 2020.

/CP