El escorpión podría haber sido una de las primeras especies en andar por la Tierra

Una especie de escorpión de 437 millones de años podría haber sido una de las primeras especies en andar por la Tierra, reseñaron medios especializados.

De acuerdo a informaciones difundidas por un equipo internacional de científicos esta antigua especie de escorpión recién descubierta sería el primer animal que habría abandonado su hábitat marino para vivir en tierra.

Los expertos estudiaron fósiles recolectados hace 35 años de un yacimiento en la localidad estadounidense de Waukesha (Wisconsin) e identificaron a un espécimen bien conservado de una especie de escorpión, al que denominaron ‘Parioscorpio venator’, que quiere decir escorpión progenitor cazador, ya que es el más antiguo conocido hasta la fecha.

Según los especialistas, el arácnido vivió hace unos 437 millones de años, durante el tercer periodo de la era paleozoica. Este animal, de alrededor de 2,5 centímetros, muestra características típicas de un escorpión, pero lleva segmentos adicionales corporales y una región corta en la cola.

Loren Babcock, uno de los autores del estudio, reveló también que “el sistema circulatorio y respiratorio es idéntico al de los escorpiones actuales, sin embargo, estaba adaptado morfológicamente como el de los organismos marinos. Se muestra un vínculo evolutivo crucial entre la forma en que los ancestros de los escorpiones respiraban bajo el agua y la forma en que los escorpiones modernos respiran en la tierra».

El hecho de que las primeras especies que habitaron nuestro planeta fueran marinas hace de este hallazgo un hito importante, ya que brindará detalles del proceso de transición de las especies a un hábitat terrestre.  /CP